miércoles, 2 de abril de 2025
        

“Minera Candelaria para nosotros es parte de nuestra vida”

Mei Aqueveque, ingeniera Medio Ambiente.

Con casi siete años de experiencia en Minera Candelaria, Mei Aqueveque, ingeniera ambiental, ha cultivado un fuerte vínculo con la compañía, impulsada por su conexión personal y familiar. Su dedicación al cumplimiento de los compromisos ambientales y su enfoque en la sostenibilidad han sido esenciales para promover la cultura ambiental y garantizar el éxito de las operaciones.

Mei Aqueveque, ingeniera ambiental en Minera Candelaria, ha demostrado un compromiso destacado con la gestión y el cumplimiento de los objetivos ambientales de la empresa. Su rol abarca el asesoramiento y apoyo a diversas áreas operativas, asegurando que todos los equipos cumplan con los compromisos ambientales establecidos, lo que contribuye directamente al desarrollo sostenible de la minera. Con una conexión profunda con Candelaria, que ha formado parte de su vida desde pequeña, Mei ha podido integrar sus conocimientos técnicos y su visión familiar para fortalecer la cultura ambiental dentro de la empresa, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo en todos los niveles.

– ¿Cuál es su rol dentro de Minera Candelaria? ¿En qué área trabaja y cuáles son sus principales responsabilidades?

Me encargo de todo lo relacionado con el medioambiente y sus compromisos. Me ha tocado liderar y apoyar a las áreas que asesoro, controlar que estos equipos cumplan con nuestros objetivos y compromisos ambientales establecidos en la RCA. Mi labor consiste en apoyarlos para asegurar que no haya incumplimientos.  Aunque llevo poco tiempo en el cargo, mi vínculo con la compañía es más largo. Hice mi práctica profesional en 2018, luego entré al área de medioambiente hace unos siete u ocho meses, y hace dos meses pasé a la compañía, en total, llevo casi siete años en Candelaria. Pero podría decir que tengo una conexión con la empresa desde que tengo conciencia, ya que mi papá lleva casi 29 años trabajando aquí. Para nosotros, Minera Candelaria es parte de nuestra vida, de hecho, todos mis hermanos también trabajan en diferentes empresas colaboradoras.

– ¿Cómo ha influido su experiencia personal y familiar en su visión sobre el trabajo en Minera Candelaria?

En Candelaria siempre vivimos momentos especiales, como los paseos de Navidad o las competencias durante los aniversarios de la empresa. Fueron etapas muy bonitas y tengo recuerdos muy gratos de esos tiempos, especialmente porque mi papá siempre fue muy participativo. Hoy, desde la vereda de Cerro de la Compañía, esos recuerdos siguen llenos de cariño. Este año, por ejemplo, mis hijos vivieron su primera fiesta de Navidad, igual que yo la viví durante tantos años. Es muy gratificante estar ahora en el otro lado, llevando a mis hijos a esas fiestas que mi papá nos llevaba, y poder transmitirles la misma emoción que él nos dio durante nuestra infancia. Todas las navidades eran muy especiales, y hoy, poder ofrecerles lo mismo, y hasta con más detalles, es realmente lindo.

– ¿Cómo ha evolucionado el compromiso ambiental en la mina?

Es muy significativo el avance que hemos logrado, porque hoy en día la gente está comprendiendo mejor el concepto de medioambiente. Y eso es algo que me gustaría destacar, el medioambiente tiene el mismo nivel de importancia que la seguridad. La gente se está interiorizando más sobre los temas medioambientales y los compromisos, en todo lo que también nos podría generar un cierre de faena. Yo estoy a cargo de la actualización de la video-capacitación que entregamos a las empresas colaboradoras y al personal nuevo de Candelaria. La idea es que, una vez ingresados a faena, los trabajadores comprendan que el medioambiente tiene la misma relevancia que la seguridad.

– ¿Cómo logra equilibrar las exigencias del trabajo con su bienestar personal?

La minería tiene estándares muy altos en comparación a otros rubros y yo creo que cuando tú traes de la casa, porque en este caso yo puedo decir que mi papá me inculcó este nivel, por así decirlo, de un estándar muy alto, después lo llevas en la sangre. Yo diría que estoy muy feliz con mi trabajo, me apasiona mucho lo que hago. Y para bajar un poco los niveles de estrés, a mí me gusta hacer mucho deporte, hago trekking, sandbord, buceo, y compito en stand up paddle, me gusta mucho todo lo que es deporte acuático. Soy muy activa en ese sentido, tengo mucha hiperactividad en los temas deportivos. De una u otra forma hay que bajar los niveles de estrés.

– ¿Qué habilidades y conocimientos considera esenciales para desempeñar un buen trabajo en la mina?

Lo que más se necesita para trabajar en minería es el trabajo en equipo. Ser una persona empática con su compañero, si no existe eso, es difícil que logremos metas, porque siempre vamos a estar trabajando de manera individual. Eso a nosotros como Candelaria no nos sirve, nos sirve trabajar en equipo, ser empático, ser proactivo, y también ser comprensivo.

– ¿Qué consejo le daría a alguien que quiere incorporarse al rubro minero?

Estar claro si realmente tu objetivo es mantenerte en la minería, porque una vez que estás adentro, después no vas a querer salir, porque es algo que te apasiona, cuando a ti te gusta la minería, andar llena de tierra quizás, o enseñando, porque eso es lo que hacemos, hay que darle para adelante. Si tu objetivo es trabajar en minería, nunca dudes de las capacidades.

sidebar banner

Nosotros

Somos: Un medio de comunicación que busca promover una minería sustentable y el desarrollo eficiente con valor agregado y el uso de tecnología para el logro de estos objetivos.

Antonio Varas 759, Providencia,
Santiago, R.M, Chile
+56 2 2993 5305
contacto@procandelaria.cl

     
© 2023 – 2025, procandelaria.cl | Revista Procandelaria – Grupo Periodístico Industrial SpA. All rights reserved |