La estatal minera alcanzó mejoras sustanciales en sus resultados financieros, destacando un incremento de US$ 332 millones respecto al 2023, gracias a una gestión eficiente de costos y optimización de procesos.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) reportó un cierre de ejercicio financiero exitoso al 31 de diciembre de 2024, con un significativo giro en sus resultados operacionales. La estatal alcanzó una utilidad operacional de US$ 51 millones, lo que representa una mejora de US$ 183 millones respecto a las pérdidas operacionales del año anterior. Este resultado fue impulsado por decisiones estratégicas clave, como la paralización temporal de la Fundición Hernán Videla Lira en febrero de 2024, que permitió optimizar la capacidad de generación de caja y sentar las bases para la modernización del proceso productivo.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó que los buenos resultados “son el producto de las decisiones tomadas para hacer de ENAMI una empresa más sana, sostenible, eficiente y con niveles de deuda razonables para el negocio”. Además, la compañía logró mejorar su liquidez, reflejada en un EBITDA de US$ 209 millones, un aumento de US$ 320 millones respecto al 2023, lo que permite proyectar un 2025 con resultados operacionales positivos y con una sólida posición financiera.