La estatal minera reporta un crecimiento del 30% en su Ebitda y un aumento de 8% en los aportes al Fisco, impulsados por la recuperación de su producción y el avance en proyectos estructurales.
Codelco cerró 2024 con resultados financieros positivos, alcanzando un Ebitda de US$ 5.439 millones, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la recuperación de la producción de cobre, que sumó 1.328.425 toneladas, un aumento de 3.871 toneladas con respecto a 2023, especialmente en el segundo semestre. Además, la empresa logró reducir sus costos operacionales, lo que contribuyó al fortalecimiento de su rentabilidad y al aporte de US$ 1.534 millones al Fisco, un 8% más que el año pasado.
El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, destacó que los resultados son el reflejo de un enfoque en superar problemas operacionales, como el deslizamiento en la División Ministro Hales y el estallido de roca en El Teniente. Estos avances permitieron una mayor flexibilidad en las operaciones y una recuperación sostenida de la capacidad productiva en las distintas divisiones de la empresa. Además, el desarrollo de proyectos clave como Rajo Inca y Traspaso Andina refuerzan la proyección a largo plazo de la compañía.
A nivel de sustentabilidad, Codelco también alcanzó hitos importantes, como la implementación de una matriz energética 100% renovable para 2030 y el fortalecimiento de su estrategia de seguridad y bienestar, tras el trágico accidente de marzo. La empresa también destacó avances en su estrategia de crecimiento, incluyendo alianzas clave con SQM y el desarrollo de un proyecto de litio de clase mundial en el Salar de Maricunga, consolidando su rol estratégico en la minería global.