Caída del precio del cobre en la última semana de enero debido a factores macroeconómicos y aranceles anunciados por EE. UU.

El cobre cerró a cUS$ 405,9 por libra, con un descenso del 2,9%, influenciado por la desaceleración en China y la incertidumbre global generada por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.

El precio del cobre cerró la última semana de enero de 2025 con una caída del 2,9%, situándose en cUS$ 405,9 por libra, lo que reduce su valor promedio anual a cUS$ 407,2. Entre los factores que impactaron el mercado, se destaca la caída del PMI manufacturero en China, que bajó a 49,1, reflejando una contracción en la actividad industrial y aumentando las preocupaciones sobre la demanda. A nivel global, también influenció la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, que anunciaron nuevos aranceles a las importaciones de cobre, lo que podría afectar negativamente a los exportadores, como Chile, principal proveedor mundial.

Por otro lado, los inventarios de cobre refinado en las principales bolsas de metales registraron un total de 443.226 toneladas, con un aumento semanal del 1,9%. A pesar de la caída en los precios, los analistas siguen proyectando un mercado estable para el cobre en 2025, impulsado por la transición energética y la creciente demanda de sectores como la fabricación de vehículos eléctricos.

sidebar banner

Nosotros

Somos: Un medio de comunicación que busca promover una minería sustentable y el desarrollo eficiente con valor agregado y el uso de tecnología para el logro de estos objetivos.

Av. Capitán Orella 2217, Ñuñoa,
Santiago, R.M, Chile
+56 2 2993 5305
contacto@procandelaria.cl

     
© 2023 – 2024, procandelaria.cl | Revista Procandelaria – Grupo Periodístico Industrial SpA. All rights reserved |