Avanza el proyecto Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso del CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para el proyecto en la Región de Atacama habilita la selección de socios para la alianza público-privada.

El Ministerio de Minería ha ingresado a Contraloría el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para el proyecto Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), un hito clave dentro de la Estrategia Nacional del Litio. Este CEOL habilita a ENAMI a operar los salares Aguilar, La Isla y Grande, en la Región de Atacama, en colaboración con socios internacionales de alto nivel, como BYD, Eramet, Posco y Rio Tinto. Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó que este avance demuestra el potencial de los yacimientos y las inversiones de la empresa en el proyecto, que ya superan los 25 millones de dólares.

Con el ingreso del CEOL a Contraloría, el proceso de selección de socios para conformar la alianza público-privada que desarrollará el proyecto entra en su etapa final. Se espera que, durante el primer semestre de 2025, se seleccione al socio que acompañará a ENAMI en la ejecución de este importante proyecto. Además, el CEOL establece plazos, condiciones y resguardos ambientales, junto con beneficios económicos para la región de Atacama, generando condiciones para el desarrollo de la cadena de valor del litio en el país.

sidebar banner

Nosotros

Somos: Un medio de comunicación que busca promover una minería sustentable y el desarrollo eficiente con valor agregado y el uso de tecnología para el logro de estos objetivos.

Av. Capitán Orella 2217, Ñuñoa,
Santiago, R.M, Chile
+56 2 2993 5305
contacto@procandelaria.cl

     
© 2023 – 2024, procandelaria.cl | Revista Procandelaria – Grupo Periodístico Industrial SpA. All rights reserved |